top of page

Consejería I

Introducción a la consejería desde una perspectiva bíblica.

reloj-de-pared_edited_edited_edited_edit

14 semanas

requisito(1)_edited_edited_edited.png

Sin requisitos

Imagen1.jpg

Armando Melo

Armando Melo es licenciado en Teología por el Seminario Teológico Bautista Independiente. Posteriormente, completó una Maestría en Estudios Bíblicos (MABS) en Piedmont International University y actualmente cursa una Maestría en Ministerio Bíblico (MMB) en The Master’s Seminary. Asimismo, está en proceso de certificación como consejero bíblico por la Association of Certified Biblical Counselors (ACBC).

Fondo negro

DESCRIPCIÓN

Consejería Bíblica 1, está diseñado para dotar al estudiante de una sólida base teológica y metodológica que siembra los fundamentos esenciales de la consejería. A través de un enfoque centrado en la autoridad y suficiencia de las Escrituras, se explorarán los principios del cambio espiritual, la transformación del corazón y la integración del discipulado en el ministerio del consejero.

IMPORTANCIA

La materia es importante ya que sirve de cimiento para futuras aplicaciones prácticas de la consejería, además, promueve el desarrollo de habilidades en la recopilación, interpretación y aplicación de la Palabra de Dios en situaciones de consejería y orienta a los estudiantes hacia la restauración personal y el avivamiento espiritual.

Fondo negro
target (1).png

OBJETIVOS

La materia tiene como meta lograr que el alumno:

1. Comprenda los fundamentos teológicos y bíblicos que sustentan la consejería bíblica.

2. Discierna y aplique la suficiencia de las Escrituras en la transformación del corazón y la mente del aconsejado.

3. Integre el proceso del cambio espiritual con la práctica del discipulado.

4. Aprenda a recolectar e interpretar la información de su aconsejado y pueda planificar sus sesiones de consejería.

5. Integrar sus conocimientos adquiridos a su propia vida desarrollando un Proyecto de Santificación Personal.

CONTENIDO

1. Introducción a la consejería bíblica.
2. Fundamentos teológicos de la consejería.
3. La santificación.
4. La dinámica del cambio.
5. Metodologías.
6. Errores a la hora de aconsejar.
7. Consejería bíblica en la práctica.

logo-alt.png

Hacienda la Tortuga 124, Col. El Jacal, Qro. Querétaro

(+52) 446 -108 - 9066 

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Instituto Teológico de Querétaro.

bottom of page